Pravda Internacional

Pravda Internacional

Páginas

  • Noticias
  • Estado
  • Internacional
  • Laboral
  • Opinión
  • Huellas Históricas
  • Internacionalismo
  • Clásicos
  • Editorial

viernes, 6 de diciembre de 2013

Colombia molesta por vuelos de dos Cisnes Blancos rusos

El Gobierno de Colombia anunció su intención de presentar a Rusia una protesta oficial a raíz de una presunta violación de su espacio aéreo por dos bombarderos estratégicos rusos Túpolev Tu-160.

Se trata de los aparatos supersónicos, bautizados cariñosamente en Rusia como Cisnes Blancos(Black Jack, según los códigos de la OTAN), capaces de portar doce cohetes de crucero con ojivas nucleares o convencionales y cuarenta toneladas de bombas.


La semana pasada dos Tu-160 se encontraban en Venezuela y Nicaragua en el marco de una visita a esos dos países del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev.

El martes, 5 de noviembre, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, informó de dos casos de violación del espacio aéreo colombiano por los Cisnes Blancos rusos registrados el pasado viernes, 1 de noviembre:

–Como estaban en el espacio aéreo colombiano, luego fueron interceptados por dos de nuestros aviones Kfir, salieron del espacio aéreo colombiano y continuaron hacia Venezuela.

Así informó el mandatario colombiano sobre el incidente ocurrido el pasado viernes, cuando los dos aviones militares rusos volaron de Caracas a Managua y, según su versión, ese mismo día regresaron al punto de partida.

El presidente de Colombia agregó que a raíz del incidente “simplemente” se hizo “un requerimiento a la Cancillería para que hiciera la nota respectiva al Gobierno ruso”.

Queremos ser correctos y por eso hay que destacar que en la versión colombiana de los hechos no cuadra del todo.

Primero, nuestros Tu-160 aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía (de la capital venezolana, Caracas) el pasado 28 de octubre. Tras pasar allí dos días, el 30 de octubre, despegaron de Maiquetía con destino a la capital de Nicaragua, Managua.

Los aviones recorrieron los más de 2500 kilómetros que separan Caracas y Managua en solo tres horas sobrevolando el espacio aéreo sobre las aguas neutrales del mar Caribe, informó ese mismo día el Ministerio de Defensa de Rusia. La fuente señaló que a bordo de los dos aviones no hubo ningún tipo de armamento.

Asimismo, el Ministerio ruso de Defensa aseguró que "todos los vuelos de los aviones de la Fuerza Aérea se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales sobre el uso del espacio aéreo”.

Luego (probablemente el día viernes, el 1 de noviembre, al que hace referencia el presidente colombiano) los dos Tu-160 regresaron a Venezuela, y la madrugada del 5 de noviembre nuestrosCisnes Blancos ya fueron recibidos en la base aérea de Engels, en el Volga, o sea en el lugar de su emplazamiento permanente.

Los dos bombarderos despegaron de Venezuela y llegaron al punto de partida de su misión tras pasar en el aire dieciséis horas sin escala, pero con una maniobra para repostar combustible en pleno vuelo.

¿Cuál es el trasfondo de la anunciada “ofensiva diplomática colombiana” contra Rusia?

A petición de nuestra emisora ha expuesto su visión al respecto Nikolái Leónov, uno de los exdirigentes del Servicio de Inteligencia Exterior de la antigua Unión Soviética, general del KGB en retiro, uno de los más respetados expertos en la problemática latinoamericana:

–No estoy al tanto de los detalles, pues en el caso como este inevitablemente surge la pregunta si en realidad ha tenido lugar la violación del espacio aéreo por nuestros aviones o ha sido un invento.

Aquí puede haber dos versiones.

Primero: son las contradicciones que existen entre Colombia y Venezuela, dos países vecinos que mantienen unas relaciones tradicionalmente bastante tensas. Claro está que los colombianos percibieron la presencia de nuestros aviones de combate en esa zona como una manifestación del trato, digamos, inamistoso con respecto a Colombia. Aunque estoy seguro que nadie nunca ha introducido en el plan de vuelo algo apuntado contra Colombia.

Así que, la protesta colombiana, a juzgar por todo, es más bien una nueva acción de carácter hostil contra Venezuela que recibió nuestros aviones.

Segundo: no tenemos porqué descartar el hecho de que Colombia, que últimamente se ha convertido en el principal socio de EEUU en la región, actúa “por encargo de Washington”, y su protesta tiene por objetivo advertir a Rusia de que deje de enviar sus aviones a esa zona y que no cree problemas en esa región tan lejana de tierras rusas.

Estas son las dos versiones de la conducta del Gobierno de Colombia, no encuentro otras razones que puedan justificar esa iniciativa irreflexiva anunciada por Bogotá.

vs/kg/er



Leer más: http://spanish.ruvr.ru/2013_11_06/Colombia-vuelos-Cisnes-Blancos-rusos-protesta/
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tema y país: Colombia, Internacional, Rusia, Venezuela

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade tu opinión sobre este artículo

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

El periódico es un arma y su empuñadura la razón

El periódico es un arma y su empuñadura la razón

Elementos Fundamentales de la Filosofía

Elementos Fundamentales de la Filosofía

Siria

Siria

Hispantv

Hispantv

Música Popular

Música Popular

La Estrella

La Estrella

Cine

Cine

Periodistas del Mundo

Periodistas del Mundo








Aporrea

Aporrea


Un silbido en la niebla

La revolución proletaria y el renegado Kautsky

La revolución proletaria y el renegado Kautsky

Partido Comunista Obrero Español

Partido Comunista Obrero Español

Translate

Euromaidán y los rostros enmascarados

Artículos más leídos en la última semana

  • Occidente calla ante el uso de armas químicas por parte de los opositores sirios
    El gobierno sirio aseguró que en el ataque murieron 15 personas. Es la segunda ocasión en la que las autoridades realizan una denuncia sim...
  • Euskal Herria. 63.000 personas suman sus fuerzas en Bilbo para defender los derechos de los presos
    La marcha ha comenzado con más de media hora de retraso desde las inmediaciones de La Casilla para esperar a la gente inmersa en los atas...
  • 42 millones de personas se acogen en EEUU a programa federal de auxilio para pobres
    Los súper-ricos en Estados Unidos representan el 0,019 por ciento de la población y están concentrados en media docena de ciudades norte...
  • El revisionismo ucraniano y el síndrome Mauthausen
    El 5 de mayo de 1945, fuerzas de la 11ª División Acorazada del Ejército de los Estados Unidos entraron en el campo de Mauthausen, en Aust...
  • Los Cinco cantan El Necio con Silvio Rodríguez
    Por:  Alejandro Ramírez Anderson ,  Ladyrene Pérez ,  Mónica Rivero .-  No sé por dónde empezar. El hilo de la coherencia estalla y se h...

Facebook cierra por tercera vez la cuenta de Pravda Internacional

Facebook cierra por tercera vez la cuenta de Pravda Internacional

Etiquetas

#MH370 Abjasia Afganistán Albania Alemania Angola Arabia Saudita Argelia Argentina Armenia Australia Austria Bahréin Bélgica Bielorrusia Bolivia Bosnia Brasil Bulgaria Burundi Camboya Canada Canadá Catalunya Chechenia Chile China Chipre Ciudad del Vaticano Clásicos Colombia Corea del Norte Corea del Sur Costa Rica Croacia Cuba Dinamarca Ecuador Editorial EEUU Egipto El Salvador Emiratos Árabes Unidos Eslovaquia Eslovenia España Estado Estonia Euskal Herria Filipinas Finlandia Francia FUP Georgia Granada Grecia Guatemala Guyana Haití Holanda Honduras Huellas Históricas Hungría India Indonesia Internacional Irak Irán Irlanda Islandia Israel Italia Japón Jordania Kazajistán Kenia Kirguistán Kurdistán Laboral Letonia Libano Líbano Libia Lituania Malasia Malí Marruecos México Moldavia Nepal Nicaragua Nigeria Noruega Omán Opinión Osetia del Sur Pakistán Palestina Panamá Paraguay Partido Perú Polonia Portugal Puerto Rico Reino Unido Rep Centroafricana Rep Checa República Árabe Saharaui Democrática República Popular de Donetsk Rumanía Rusia Sáhara Serbia Sierra Leona Siria Sudáfrica Sudán Suecia Suiza Tailandia Transnistria Transnitria Túnez Turquia Ucrania Uruguay USA Venezuela Vietnam Yemen Yibuti Yugoeslavia

Contacta con Pravda Internacional

Contacta con Pravda Internacional

EEUU a la conquista del Este

Seguidores


Suscribirse a Pravda

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.