lunes, 3 de septiembre de 2012

Irán propone crear una red de medios de comunicación alternativos a Occidente


El presidente de la Organización de la Radio y la Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB), Ezatolla Zarqami, propuso la formación de un “bloque de medios alternativos” del Movimiento de Países No Alineados, “para hacer frente a la mafia mediática dominante de los países hegemónicos de Occidente”.
Zarqami informó que, durante la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, llamó a los periodistas a hacer esfuerzos concertados para lograr esta unión mediática e informativa.
“La convergencia entre la prensa y los periodistas comprometidos con los valores humanos es necesaria, por ser uno de los brazos para la consolidación del Movimiento”, señaló.
En ese sentido, instó a los medios de comunicación participantes en la Cumbre de Teherán a “conservar la firmeza y la constancia en el delicado campo del periodismo y la información”, hecho que respalda la libre circulación de información y “rompe la monopolización del imperialismo mediático por el sistema hegemónico”.

Recordó que la Cumbre tuvo lugar en el marco de la “ola arrolladora del despertar islámico en el mundo árabe y la marea anti-capitalista de los movimientos ocupantes en los países occidentales”.
“Se observan grandes acontecimientos en la región de Oriente Medio y África del Norte, así como en Estados Unidos y Europa. Esto deja claro el Despertar Islámico, las revueltas populares y la seria voluntad de la gente para formar un nuevo orden en las relaciones internacionales”, comentó.
Asimismo, agregó que los movimientos populares anticapitalistas dentro de Estados Unidos y Europa, incluido el movimiento Ocupa Wall Street (OWS), revelan una realidad en la cual “Se acabó la época de la monofonía, para dar dado paso a la polifonía”.
También elogió la presidencia de Irán en la Cumbre como “el resurgimiento de un nuevo espíritu en el movimiento”, ya que la nación persa ha tomado medidas concretas y prácticas para abogar por los objetivos del organismo en las últimas tres décadas.
“El nuevo espíritu anuncia el refuerzo de los pilares de la justicia y la libertad, la eliminación de la pobreza, la paz, el imperio de los valores divinos y humanos en la sociedad, la democracia y el rechazo a cualquier apartheid, discriminación y adopción de un doble rasero”, argumentó.
Del 26 al 31 de agosto, Teherán fue sede de la XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, la cual contó con reuniones a tres niveles: de expertos, de cancilleres y de jefes de Estado y de Gobierno.
Telesur / Press TV