Pravda Internacional

Pravda Internacional

Páginas

  • Noticias
  • Estado
  • Internacional
  • Laboral
  • Opinión
  • Huellas Históricas
  • Internacionalismo
  • Clásicos
  • Editorial

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La mafia albanesa conquista Europa

La trágica situación que vivieron a principios de 1997 las víctimas de la estafa financiera albanesa confirmó las sospechas de que el crimen organizado campaba a sus anchas en el país.
Los delincuentes albaneses, aparte de ser maestros del engaño con sus propios compatriotas y suministrar jóvenes a los burdeles europeos, se dedicaban a cultivar sustancias alucinógenas, para venderlas a través de los países vecinos.
Los servicios secretos británicos en cooperación con los expertos de la Interpol en más de una ocasión se fijaron en que la Cosa Nostra albanesa había extendido sus tentáculos por muchos países de Europa. Los mafiosos procedentes de Albania y Kosovo se beneficiaban con el narcotráfico, la prostitución y el envío de jóvenes albanesas a burdeles en Italia y Alemania. Aprovechaban los esquemas antiguos que funcionaban a la perfección: en una pequeña localidad albanesa solían aparecer varios jóvenes supuestamente en busca de novias. Los padres enseguida se fiaban de aquellos hombres apuestos y adinerados que prometían casarse con sus hijas y llevárselas a países donde vivirían mejor. Después de prometerse con las muchachas, a las desgraciadas les quitaban los pasaportes y las sacaban de forma ilegal a Europa. Empezaban por pegarlas y violarlas, para luego obligarlas a prostituirse a la calle. Así, en Italia hubo miles de mujeres engañadas y humilladas. Estaban asustadas hasta tal punto que cobraban por su trabajo precios irrisorios, dando la mayor parte de sus ingresos a los proxenetas.

Existió otro tipo de negocio criminal, algo muy nacional. En las montañas de Albania se plantaba cannabis, en base al cual se obtenía marihuana de alta calidad, fuente de impresionantes ingresos. La mercancía viajaba por mar a Italia o en coches o camiones a Grecia y Austria, a través del territorio macedonio y húngaro.

Se practicó también otro tipo de contrabando, el saqueo de las iglesias. Por varias monedas se contrataba a unos ladronzuelos que conseguían piezas valiosísimas, por las cuales los coleccionistas estarían dispuestos a pagar cientos de miles de dólares. En 1997 se supo que incluso que la reina de Inglaterra y el ex primer ministro del país John Major habían recibido en calidad de obsequio por parte de las autoridades albanesas antigüedades robadas. Lo hizo el primer ministro de Albania, Sali Berisha, en persona.

Los dirigentes albaneses amasaron una fortuna, comerciando con Yugoslavia mientras estaban en vigor las sanciones económicas contra Belgrado. Vendían petróleo, gasolina y cigarrillos falsificados. Los países vecinos estaban literalmente invadidos por los paquetes de tabaco falso, Marlboro, Winston y Dunhill eran fabricados en Albania, dado que el tabaco albanés es bastante bueno.

Después de lavar el dinero criminal a través de empresas inexistentes y cómplices residentes en Italia, Alemania y Austria, los “nuevos empresarios albaneses” poco a poco iban legalizando sus actividades. Invertían en el sector del turismo, inmuebles, fondos de inversiones, así como en diversos tipos de lotería.

En verano de 1997 se intentó acabar con la mafia albanesa arraigada en la península itálica. En junio, en el juzgado distrital de Milán acabó el proceso judicial contra diecisiete albaneses que se habían dedicado a suministrar niñas de entre ocho y catorce años de edad a proxenetas que las obligaban a prostituirse en la calle. La agrupación delictiva envió a Italia a cuatrocientas jóvenes engañadas, a las que se les había prometido que nadarían en la abundancia. La realidad fue muy distinta, tuvieron que trabajar día y noche. Además de prostituirse, muchas se dedicaron a robar y mendigar. Los mafiosos albaneses colaboraron en este comercio con jóvenes con los representantes de la Cosa Nostra. El juzgado de Milán sentenció a los miembros de la agrupación delictiva a entre cuatro y dieciséis años de privación de libertad.

De los diez mil refugiados de la última oleada (primavera de 1997) más de la mitad se perdieron por el territorio italiano. No en vano algunos partidos de la oposición proponían aprobar una nueva ley sobre refugiados que introdujera unas severas medidas prohibitivas.

ach/sk/sm

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_09_18/Mafia-albanesa-conquista-Europa-0264/
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tema y país: Albania, Internacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade tu opinión sobre este artículo

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

El periódico es un arma y su empuñadura la razón

El periódico es un arma y su empuñadura la razón

Elementos Fundamentales de la Filosofía

Elementos Fundamentales de la Filosofía

Siria

Siria

Hispantv

Hispantv

Música Popular

Música Popular

La Estrella

La Estrella

Cine

Cine

Periodistas del Mundo

Periodistas del Mundo








Aporrea

Aporrea


Un silbido en la niebla

La revolución proletaria y el renegado Kautsky

La revolución proletaria y el renegado Kautsky

Partido Comunista Obrero Español

Partido Comunista Obrero Español

Translate

Euromaidán y los rostros enmascarados

Artículos más leídos en la última semana

  • Occidente calla ante el uso de armas químicas por parte de los opositores sirios
    El gobierno sirio aseguró que en el ataque murieron 15 personas. Es la segunda ocasión en la que las autoridades realizan una denuncia sim...
  • El revisionismo ucraniano y el síndrome Mauthausen
    El 5 de mayo de 1945, fuerzas de la 11ª División Acorazada del Ejército de los Estados Unidos entraron en el campo de Mauthausen, en Aust...
  • Euskal Herria. 63.000 personas suman sus fuerzas en Bilbo para defender los derechos de los presos
    La marcha ha comenzado con más de media hora de retraso desde las inmediaciones de La Casilla para esperar a la gente inmersa en los atas...
  • Firmas por la Revolución Bolivariana
    El retiro inmediato de la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra Venezuela, es la solicitud qu...
  • 42 millones de personas se acogen en EEUU a programa federal de auxilio para pobres
    Los súper-ricos en Estados Unidos representan el 0,019 por ciento de la población y están concentrados en media docena de ciudades norte...

Facebook cierra por tercera vez la cuenta de Pravda Internacional

Facebook cierra por tercera vez la cuenta de Pravda Internacional

Etiquetas

#MH370 Abjasia Afganistán Albania Alemania Angola Arabia Saudita Argelia Argentina Armenia Australia Austria Bahréin Bélgica Bielorrusia Bolivia Bosnia Brasil Bulgaria Burundi Camboya Canada Canadá Catalunya Chechenia Chile China Chipre Ciudad del Vaticano Clásicos Colombia Corea del Norte Corea del Sur Costa Rica Croacia Cuba Dinamarca Ecuador Editorial EEUU Egipto El Salvador Emiratos Árabes Unidos Eslovaquia Eslovenia España Estado Estonia Euskal Herria Filipinas Finlandia Francia FUP Georgia Granada Grecia Guatemala Guyana Haití Holanda Honduras Huellas Históricas Hungría India Indonesia Internacional Irak Irán Irlanda Islandia Israel Italia Japón Jordania Kazajistán Kenia Kirguistán Kurdistán Laboral Letonia Libano Líbano Libia Lituania Malasia Malí Marruecos México Moldavia Nepal Nicaragua Nigeria Noruega Omán Opinión Osetia del Sur Pakistán Palestina Panamá Paraguay Partido Perú Polonia Portugal Puerto Rico Reino Unido Rep Centroafricana Rep Checa República Árabe Saharaui Democrática República Popular de Donetsk Rumanía Rusia Sáhara Serbia Sierra Leona Siria Sudáfrica Sudán Suecia Suiza Tailandia Transnistria Transnitria Túnez Turquia Ucrania Uruguay USA Venezuela Vietnam Yemen Yibuti Yugoeslavia

Contacta con Pravda Internacional

Contacta con Pravda Internacional

EEUU a la conquista del Este

Seguidores


Suscribirse a Pravda

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.