lunes, 22 de julio de 2013

Auge de las formaciones y movimientos socialistas en EEUU

Pese a que en la correlación de fuerzas políticas, el socialismo sigue siendo minoritario en EEUU, algunos expertos creen que las organizaciones socialistas podrían cobrar cada vez más protagonismo.

Evgeny Novitsky, autor del periódico publicado en Nueva York ‘The Russian Bazaar’, cree que la absolución de George Zimmerman, el ex vigilante que asesinó en febrero de 2012 al joven afroamericano Trayvon Martin, allanó el camino a la activación de las organizaciones de izquierda, cuya influencia con la llegada de Barack Obama aumentó drásticamente.

Para constatar este auge, Novitsky enumera varias entidades socialistas que ganan más y más popularidad entre los estadounidenses. Entre ellas se encuentra el Partido Comunista de EEUU (Communist Party USA – CPUSA), que durante 94 años de existencia “reclutó” a muchos estadounidenses. Hoy unas 2.000 personas son miembros del partido, con decenas de residentes que simpatizan abiertamente con el CPUSA.

El Partido Comunista critica al gobierno de EEUU por el espionaje total de ciudadanos revelado por Edward Snowden, la guerra en Siria (en su opinión Obama y el Congreso son los responsables de la muerte de 93.000 civiles inocentes), y el desprecio a los gobiernos socialistas (bloqueo del avión presidencial de Bolivia).

A lo largo de toda su historia, el CPUSA ha padecido la presión del Gobierno federal y en especial del FBI. Estuvo frecuentemente infiltrado por agentes federales y por ello, tras el final del macarthismo, la inscripción y las actividades del CPUSA se mantuvieron en secreto, con solo algunos pocos miembros oficialmente activos, pues los líderes relacionados con el CPUSA en todos los EEUU eran en realidad muchos más de los que se daban a conocer públicamente.

Para el Partido Socialista (Socialist Party USA – SPUSA) este verano también se antoja especial. La formación tiene la intención de llevar a cabo una serie de seminarios en diferentes ciudades del país con el propósito de proporcionar una alternativa al “sistema capitalista” que -afriman- “no ha respondido a las expectativas”.

El principal objetivo del SPUSA pasa por participar en las elecciones presidenciales. “Si se considera el hecho de que la confianza del público en el partido demócrata y republicano está cayendo, el candidato socialista tiene buenas posibilidades teóricas en las elecciones de 2016″, afirma Evgeny Novitsky.
El capitalismo, ¿causa de todos los males en EEUU?

“Cuando Obama llegó al poder, nos convenció de que la época del racismo había quedado muy atrás. Pero, de hecho, los crímenes más atroces motivados por odio racial ocurrieron con Obama. La única salida es la revolución comunista”, aseguran los líderes del Partido Laboral Progresista (Progressive Labor Party – PLP)

La Alianza por la Paz y la Libertad (Peace and Freedom Alliance – PFA) también propugna valores socialistas entre los estadounidenses. Esta organización ha promovido a numerosos políticos de izquierda. Uno de ellos, Stewart Alexander, incluso se postuló para la presidencia el año pasado.

La organización de izquierda más influyente, según Novitsky, es el Centro Jurídico para el Estudio de la Pobreza del Sur (Southern Poverty Law Center – SPLC). Esta organización cuenta con un presupuesto de alrededor de 30 millones de dólares y un fondo de emergencia de 220.

Hoy en día, el SPLC es uno de los principales enemigos del Partido Republicano. Sin embargo, la popularidad del SPLC entre los estadounidenses sigue siendo mucho mayor que la de todos los partidos de izquierda combinados.

El periodista de ‘The Russia Bazaar’ no pasa por alto el movimiento Ocupa Wall Street (OWS), que abarca a simpatizantes de todas las organizaciones socialistas de EEUU y que en los últimos meses ha comenzado a recobrar su fuerza. En los medios incluso circulan rumores que apuntan a que los “ocupantes” pronto volverán a la “patria”, es decir, a Zuccotti Park ubicado en el Bajo Manhattan, en Nueva York.

Según la compañía de investigación Gallup, alrededor del 14 por ciento de la población de EEUU simpatiza de un modo u otro con los movimientos socialistas.

RT

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade tu opinión sobre este artículo